<data:blog.pageTitle/>

This Page

has moved to a new address:

http://emeemespain.com

Cambio de sitio

emeeme

jueves, 18 de septiembre de 2014

Una gran idea: Pendientes largos con pelo corto

Hoy te voy a contar una cosa de la que estoy plenamente convencida.

Es una cuestión que además me viene muy bien para hablarte de la gran idea que es utilizar pendientes largos, y mejor aún, pendientes largos con pelo corto.

Y la cuestion es que... el pelo corto me queda mejor


Eso es lo que te quería contar

A mí y a mucha gente.

Y no sé muy bien, por qué estando tan convencida, llevo tanto tiempo ignorando esa certeza y dejándome melena.
No muy larga, pero melena.

Una melena, que para colmo de males, tapaba mis pendientes.
¿no es una idiotez?

Y no solo a mí.

Hay un montón de gente a la que le ocurre lo mismo


Sí, se me ocurre un montón de gente famosa y no famosa a la que le ocurre lo mismo.

Gente a la que el pelo corto le da una personalidad y un carácter que no conociamos antes de que se lo cortaran.

Porque, por lo que a mí me parece, el corte de pelo es una marca de identidad muy importante.
Una forma de representarte.
Una forma de ayudar a tu ropa, a tus complementos, y a todo lo demás para explicarle al mundo como eres.

Y porque es además una forma de estar ante la vida.

Quiero decir:

Yo, (además de porque no me queda bien), sería incapaz de llevar un melenón tremendo que requiriera mil cuidados y mil atenciones.
Bastante tengo ya con lo que tengo como para dedicar a mi pelo mas tiempo del necesario.

Y para que veas a lo que me refiero, te pongo aquí unas cuantas fotos que he recopilado en Pinterest.
Fotos de mujeres que me gustan más con el pelo corto.

Mujeres como Winona Raider.
Con esos ojos tan enormes y tan expresivos, que el pelo corto realza.

O como Audrey Tautou
Ella, con su aire de francesita estilosa e inocente.
Con esa cara como de niña, que gana tantisimo con su pelo ondulado y corto.

famosas con pelo corto




Y los pendientes...


Y a todo esto encima, le sumamos lo de los pendientes.

Vuelve a la foto justo encima.
Mírala bien e imaginaté a cada una de ellas con pendientes.
¿no te parece que si llevaran el pelo largo. no les quedarían ni la mitad de bien?

Y podría enseñarte miles y miles de fotos de bellezas de siempre, de mitos del cine, de cantantes, de gente normal que muestran pendientes que no se enredan en el pelo. Que lucen perfectos.

A mí ahora, desde este verano, con mi nuevo corte de pelo, se me ha hecho mucho mas facil demostrarte lo bien que quedan los pendientes emeeme.

Ya no tengo que recogerme el pelo, ya no tengo que apartarlo para las fotos.

Y tambien es verdad, que los uso mucho más, porque ya que te los pones, pues mucho mejor que se vean ¿no?

pendientes largos con pelo corto
¿Y tú?
¿Qué opinas tú del pelo corto?
¿Y del pelo corto con pendientes?

Déjame un comentario y me lo cuentas.
Ya sabes que me encanta saber lo que opinas.

Y si quieres ser el primero en enterarte, suscribeté por mail:


Delivered by FeedBurner

Etiquetas: ,

jueves, 11 de septiembre de 2014

40 cosas que me gustan

Enseñarte quien soy.
Que sepas lo que me gusta, lo que me duele, lo que me llama la atención, lo que me importa y lo que no...

Que sepas todo eso, hará que esta relación nuestra, a distancia, se vaya pareciendo poco a poco a lo que pasaría si me conocieras cara a cara.

Que sepas todo eso, hará que entiendas lo que hago.
Que sepas todo eso hará que mis collares, mis pendientes, mis pulseras, tengan mas sentido para tí, que si no me conocieras.

¿no te parece?

Así que para empezar, hoy te voy a contar las 40 cosas que mas me gustan.
(había pensado escribir 20, pero la cosa se me ha ido un poco de las manos)















1.     Despertar a los niños por la mañana.

Despertarlos cuando están dormidos tan calentitos, como gatos enroscados.
Miguel nó, pero Carlitos remolonea todo lo que puede.
Me tumbo a su lado y le apachusco, le estrujo y le besuqueo un montón de rato, hasta que, aun dormido, le cojo en brazos y me le llevo a desayunar.
Ya tiene 6 años, así que me queda poco tiempo de disfrutar de esto….

2.      Diseñar bisutería, crear bisutería.

Tener algo en mente, una idea, una sensación.
Buscar los materiales, combinarlos mezclarlos, jugar…y conseguir que se conviertan en unos pendientes, en un collar o en una pulsera que haga que otra persona esté mas guapa y se sienta mas feliz.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 









3.      Acostarme a las tantas, 

      cuando todos en casa están ya durmiendo y puedo pensar, trabajar, leer…hacer lo que me de la gana, y yo solita.

4.      Salir de compras.

Y sobre todo salir de compras con mi madre.
Con la que mejor puedo hablar y pasear, la que mejor me dice lo que me tengo que comprar y lo que no, y con la que siempre termino tomando una merienda buenísima antes de irnos a casa.

5.      El Nesquick, 

      que es como una especie de adicción.

6.      Navegar por Internet.

Ufff. No puedo parar. Entro, miro una cosa, y otra, y otra, y otra…
¿por qué estará tan lleno de cosas interesantes?

7.      Los zapatos, las botas, las zapatillas de deporte… 

      Es lo que mas compro. Me encantan.

8.      Miguel, 

      mi marido, porque yo sé que me entiende y que siempre está.

9.      Los cuadernos.

Sí, los cuadernos me llaman mucho la atención y los compro mucho, y además los uso todos de principio a fín.

10.  Las series de televisión.

 

11.  Hacer fotos.

Una de las cosas que mas me gustan.
Empecé haciendo fotos de mis piezas de bisutería y ahora si no fuera por lo que me ocupa en el bolso, llevaría la cámara a todas partes.


12.  Leer, leer todo lo posible.

 

13.  Los puntos suspensivos.

¿te has fijado? Los uso muchísimo cuando escribo.

14.  Las manualidades, el patchwork, los DIY, coser.

 

15.  Hacer fotos con el sol de frente 

para que salgan esas luces como mágicas que hacen que las imagenes parezcan de un sueño.


 

 

 

 

 

 

 

 

16.  Que Carlitos me llame por la noche diciendo ¡Maaaamiiii! 

      (eso no quiero que se acabe nunca)

17.  El frío, 

      mucho más que el calor.

18.  Comprar libros de mirar, libros bonitos.

Esos libros que amazon está empeñado en enseñarme y que son una tentación tremenda.
Libros de decoración, de diseño, de ilustraciones, libros japoneses de manualidades...

19.  Estar en casa. En mi mundo. Con mis cosas.

 

20.  Contarles a mis hijos todo lo que pasa y todo lo que pienso 

      (dentro de lo que cabe, claro). Porque creo que involucrar a los niños en nuestra vida, no tenerlos en una burbuja, les hace entender mejor el mundo y les ayudará a afrontarlo mejor.

21.  Andar bajo la lluvia sin paraguas.

Aunque casi nunca lo puedo hacer porque tengo un bolso de piel, o unos zapatos, o una carpeta, que se me estropeará con el agua.

22.  Pensar que las cosas van a salir bien y tirar para adelante.

 

23.  Los cantautores

Esto no sé si será porque mis padres y mis tías escuchaban a Serrat cuando yo era pequeña, pero la cosa es que los cantautores me gustan. Y mucho. (aunque Miguel, mi marido, piense que son un coñazo)

24.  Hablar con mi madre por teléfono 

      (por las mismas razones que me gusta ir con ella de compras)

25.  Los cactus. 

      No hay planta mas agradecida.

26.  Escribir, 

      que es una cosa a la que me estoy aficionando gracias al blog.

27.  El flamenco, 

      que empezó a gustarme hace muchísimo gracias al disco "Pasaje del agua" de Lole y Manuel que estaba en mi casa.
Una temporada incluso fui a clases de flamenco, o sea de baile, y me encantaba.

28.  Los bolis de colores 

      para escribir en todos esos cuadernos que te he dicho antes.

29.  Bruce Springsteen y Loquillo.

 

30.  Hacer cosas divertidas con los niños, 

      como cocinar o ir a clases de patinaje.
Normalmente son actividades que empiezan bien y terminan poniendome muy nerviosa. Porque ver como se pasan la mano por el pelo después de amasar galletas de mantequilla es estresante.
Pero a pesar de todo me gusta.

31.  Hablar claro y decir lo que pienso.

 

32.  Los pijamas. 

 

33.  Ver pelis los sábados a medio día, con Miguel.

      Porque Miguel ya tiene 9 años y a veces se cansa de Transformers, Star Wars y dibujos      animados, y le apetece pasar la tarde conmigo viendo películas de la vida cotidiana, de gente normal,  que le están abriendo los ojos y la mente y le están haciendo crecer

34.  Las pipas.

 

35.  Grabar cada verano un CD variado 

      que oimos en el coche hasta que nos sabemos las canciones de memoria.

36.  Oír a los niños cantar esas canciones enteritas, 

      aunque sean en ingles o en francés, y aunque en realidad lo que digan no tenga ningún significado.

37.  Madrid

 

38.  Mi trabajo, la arquitectura.

Esto no necesita explicaciones, es un trabajo interesante ¿no?

39.  La crema Nivea de la lata azul de toda la vida. 

      Por ese olor de cuando éramos pequeños.

40.  Poder contarte todas estas cosas que pienso y que me apetece escribir.

Creo que si no tuviera este blog no tendría un motivo para hacerlo.  


Y ahora te toca a tí.
Cuentamé aunque solo sea una cosa que te guste.

Porque yo tambien quiero conocerte.
Yo tambien quiero saber quien eres.


Y si quieres ser el primero en enterarte, suscribeté por mail:


Delivered by FeedBurner

Etiquetas:

lunes, 8 de septiembre de 2014

Un collar de colores que no dejaras de ponerte un solo día

¿No te gustaría mucho, mucho, mucho tener un collar de colores preciosos que poder ponerte todos los día?

¿Un collar que de vida a tu ropa, que la alegre, que la anime?

Pues aquí está.
¿no es precioso?


 Los colores: Rosa, amarillo, verde


Supongo que ya te has dado cuenta de que últimamente, el rosa y el amarillo, juntos, me tienen conquistada.
Son los mismos del collar, la pulsera y los pendientes que te enseñé aquí hace poco.

Es curioso.
Me paseo por mis tableros de Tumblr o de Pinterest, y resulta que he estado acumulando imágenes de estos colores.
Y el mosaico que se forma es increíble, brillante y mágico.

Y luego, me siento en mi mesa de trabajo, con montones de cajas de cuentas de distintos materiales, de distintas formas, de 1000 colores, y mis manos se van solas a los rosas y a los amarillos para buscar como combinarlos.

Es lo que tiene esto de inventar, de crear, que la verdad es que poco a poco, se va reflejando todo lo que haces en la vida, todo lo que ves, todo lo que coleccionas.

Como te decía en la entrada de hace unas semanas, mis piezas, son el reflejo de todo lo que hay a mi alrededor.
De lo que veo, de lo que oigo, de lo que huelo, de lo que siento.


1.- Pencil   2.- Fotografía de Sandrine L.  3.- The blue hour  4.- Fondo de pantalla  de Ana Montiel

 

La longitud: Un collar con la longitud perfecta


La longitud perfecta...

Sí, este collar de colores, como el collar de coral, tienen la longitud perfecta para sacarle muchísimo partido.

Porque 50 cm de cadena es el largo ideal.
Ni muy pegado al cuello, ni demasiado corto.

Perfecto para utilizarlo con cuellos redondos o tipo barco, pero también para que te lo pongas con una camisa un poco abierta que deje ver tu collar.


Y…¿Cómo puedo combinarlo?


Pues puedes combinarlo de mil maneras.

Y además este es un collar adecuado para todas las ocasiones.

Yo me imagino eligiendo este collar para un vestido ligero de verano, o para una camiseta de cuello redondo, o para una camisa, o para un look mas elegante… para muchísimas ocasiones.

Imagínatelo por ejemplo con esta chaqueta y este top deMango.
¿no te parece que les daría un toque divertido?
¿no te parece que con el cuello del top quedaría muy bien y ademas resaltaría en el fondo blanco?



Y ¿no sería mas dulce este vestido negro de Comptoir des Cotonniers con los toques de color que le daría el collar?


Y como nó, quedaría genial con este look mas sport, con la camisa vaquera de Massimo Duty, con los botones desabrochados para que el collar se pueda ver perfecto.



Seguro que a tí, como a mí si me pusiera a hacer recuento de mis camisas y top, de mis vestidos y chaquetas, tambien se te ocurrirían un monton de maneras chulas para utilizar este collar de colores dulces.


Así que ya sabes, no lo dejes escapar.

Pásate por la tienda y hazte con uno porque quedan poquitos.

Es uno de los collares que mas éxito tuvieron en las ferias en las que participé este verano.

Etiquetas: , ,

jueves, 14 de agosto de 2014

De joyas hechas a mano y del gran valor de la artesanía y los artesanos

Hoy he estado revisando mis recortes.

Esas cosas que guardo de revistas o periódicos.
Cosas que me llaman la atención, cosas que creo que tengo que recordar, cosas que recorto y que la mayoría de las veces despisto y olvido.

Pero hoy he decidido revisarlas.

Y me he encontrado con un texto chiquitito de una revista Woman de hace 2 años, de enero del 2012.
Formaba parte de un articulo sobre como sería el 2012 y elogiaba el valor de lo artesano.

Bajo el título decía:

“cuidadas con mimo, las piezas de factura artesana constituyen un valor en alza”

el valor de la artesania


El valor del tiempo


¿Hay algo más valioso que el tiempo?

Así empezaba el texto, con esta pregunta de Jean-Louis Dumas, director ejecutivo de Hermés.

Y tiene razón, ¿hay algo más valioso? ¿hay algo más importante?
A mí siempre me falta.
Por eso lo valoro tanto.

El tiempo


¿Te has parado a pensar alguna vez el tiempo que hay detrás de una pieza de artesanía?
Las piezas artesanas se fabrican una a una.
No hay repetición, no hay posibilidad de economizar horas.
En todas y cada una de ellas está el tiempo del artesano.

Y te lo digo porque se bien de lo que hablo.

En mis piezas, en mis joyas, hay tiempo mío, hay horas mías y solo mías, hay vida mía.

Si tienes unos pendientes, un collar, una pulsera emeeme,  puedes imaginarme perfectamente dedicando mi tiempo a diseñarla, a buscar materiales, a fabricarla.

 

Las ideas, las sensaciones, los pensamientos


Y no solo hay tiempo detrás de una pieza de artesanía, detrás de un diseño.

Hay muchas cosas más.
Hay ideas, hay sensaciones, hay pensamientos.

Y vuelvo a mis joyas.

Yo no me dedico a la joyería como si fuera un trabajo. Creo que eso ya lo sabes, te lo he contado en otros posts.
No es la actividad a la que me aplico 8 horas diarias.

No lo considero un trabajo.
Esto es… distinto.

Tengo mis días y mis noches llenísimos de cosas.
Llenos de trabajo, de arquitectura, de conversaciones, de niños, de deberes, de planos, de comidas y cenas…

En las joyas, en mi trabajo artesano todo fluye de otra manera.
En ellas está algo así como el poso que todo lo demás va dejando.

Mis joyas son paseos, son lecturas, son proyectos, exposiciones, penas y risas, son mis hijos jugando o saltando en la cama, y son también ellos sacándome de quicio.
Son colores vistos en un escaparate, o en la ropa de una chica en la calle, o notas musicales, o la letra de una canción, o un perfume, o incluso el olor del café por la mañana.

Todo, todo, todo eso está en mis piezas.

Porque eso es lo bonito de lo artesano.
Lo interesante de lo único.

Lo que le da valor.

El enorme valor de los artesanos


Y cuando participo en ferias, o las visito, y veo el trabajo de los diseñadores y artesanos, pienso todo esto que hay detrás.

Y me da mucha rabia cuando la gente no sabe valorarlo.
Cuando contemplan esos trabajo únicos y personales y no se dan cuenta del tiempo y el alma que encierra cada uno.

Cuando los comparan con productos industriales y no son capaces de ver la diferencia.


Ya ves…

Hoy necesitaba hablar de esto.
Contarte que mis joyas tienen más valor del que parece.

Y no me refiero a un valor en euros, me refiero al valor de la ilusión, al valor de hacer lo que me gusta para que a tí te guste, el valor de divertirme, de jugar y de contarte lo que soy en cada una de ellas.

No dejes de pasar por mi tienda emeeme, seguro que ahora la visitas con otros ojos.

Y si quieres ser el primero en enterarte, suscribeté por mail:


Delivered by FeedBurner

Etiquetas:

viernes, 8 de agosto de 2014

3 Joyas que combinan coral y dorado

¿No te encanta el color coral?
¿Y no te encanta aún mas combinar el coral y el dorado?

A mi me parece una combinación mágica.
De sabor dulce, de recuerdos románticos, de fiestas en el jardín, de bodas de verano…

collar de coral

Los matices del coral - Del rosa al rojo


El coral es uno de los materiales que mas me gusta añadir a mis joyas.

Cuando, hace ya un tiempo, descubrí estos hilos de cuentas de coral, lo que me atrajo de ellos fue la cantidad de matices que había en cada una de las cuentas.

Esa variedad de color que iba del rojo al rosa, pasando por tonos intermedios que se acercaban al naranja.

Esa coloración como de acuarela.

Combinar coral y dorado


Y sobre todo me gusta combinar el coral con el dorado.
No hay metal que combine mejor.

El coral es un color que está en la gama de los colores cálidos. El dorado también.

Juntos son perfectos.
Son elegantes y románticos.

Tres joyas emeeme que combinan el coral y el dorado


En emeeme vas encontrar tres nuevas joyas que combinan coral con dorado:

1.- Collar con cuentas de coral y cadena dorada


Un collar sencillo y  minimalista para ponerte a diario, o para celebrar una ocasión especial.

Con una longitud perfecta para usarlo con cuellos redondos, escotes o camisas.

Con cuentas de coral llenas de matices de color y una cadena dorada que te hará brillar.

collar cuentad de coral y cadena dorada




 

2.- Pendientes con óvalos dorados y cuentas de coral


Unos pendientes pequeños pero llenos de vida, de magia, de movimiento.

Los pendientes que te iluminan de una forma discreta.

Tan románticos, tan favorecedores.

Pendientes con óvalos dorados y cuentas de coral

3.- Pendientes Flor de loto con cuentas de coral


Y los pendientes que te pondrás ese día importante.

Ese día en el que decides apostar por unos pendientes atrevidos y grandes.

Pero no excesivos ni ostentosos.

Con flores de loto cargadas de simbología.

Pendientes Flor de loto con cuentas de coral



Seguro que una de estas tres joyas están hechas para tí.

Seguro que una de ellas era la que estabas buscando.

Pásate por emeeme para saber más y llevartelas a casa.


Y si quieres ser el primero en enterarte, suscribeté por mail:


Delivered by FeedBurner

Etiquetas: , , ,

lunes, 28 de julio de 2014

7 razones por las que te vas a poner pulseras de colores este verano

Hoy te traigo 7 razones de peso.
No te vas a escapar aunque lo intentes.

7 razones por las que te vas a poner pulseras de colores este verano y además no te vas a arrepentir.

Pulseras de colores

Razón nº 1 - Porque si no te pones pulseras en verano ¿cuando te las vas a poner?


Ahora es el momento en que de verdad puedes lucir brazos.
El momento del año en el que no pareces una cebolla con capas y capas de ropa que te los tapan.

Ahora sí, ahora tenemos brazos y muñecas que adornar.
Brazos y muñecas que colorear.

Razón nº 2 - Porque a la ropa de verano le gusta la compañía de los complementos de color


Esa ropa desenfadada, sport, fresca y ligera, ideal para añadir complementos y joyas divertidas.

Esa ropa te pide a gritos que te pongas las pulseras.

Razón nº 3 - Porque sales más y trabajas menos


Y como trabajas menos, no estás todo el día pensando que tus pulseras se enganchan con el borde de la mesa, que suenan al mover la mano, que te incordian.

¡Que mas dá! ¿no?
¡Estamos de vacaciones!

Es tiempo de ocio, de salir, de pasear, de tomarse algo.
Tiempo de disfrutar.

Pulseras de colores y pirindola Razón nº 4 - Porque las pulseras están de moda


Claro que están de moda.

Todas las famosas las llevan.
¿no las has visto?
Sara Carbonero, Paula Echevarría... todas, y eso será por algo.

Razón nº 5 - Porque las vas a combinar de 1000 maneras


No te vas a gastar un dineral.
Te vas a poner un montón de pulseras finitas, coloridas y variadas que te van a dar mucho juego para todos los días.

Las vas a combinar, las vas a mezclar.
Te vas a poner muchas, te vas a poner pocas... las posibilidades son infinitas.

Razón nº 6 - Porque hasta tus niños llevan pulseras de colores


Los míos por lo menos las llevan.

Empezaron hace unos meses a hacer pulseras de gomitas en el cole.
Con esas gomitas de colores que esconden a millones en los cajones de su cuarto.

Al principio el proceso era facil. Solo necesitaban una pinza de la ropa o un tenedor.
Pero ahora tienen unos telares con cilindros de plástico que les dan muchísimo mas juego.

Así que lo que te digo, ellos tambien llevan los brazos llenos de pulseras.

Pulseras de cristal y pieza plateada

Razón nº 7 - Porque tengo las pulseras que buscas


Sí.
Las tengo todas en mi tienda emeeme.
De todos los colores que puedas imaginar.

Para comprarlas de una en una, o en packs de tres.
Incluso puedes escribirme para recibir en casa la combinación personalizada que prefieras.


Seguro que despues de estas 7 razones, te apetece llenar tus brazos de pulseras,

Así que pásate por emeeme y echa un vistazo a ver cual es la que mas te gusta.

Allí te espero.

Y si quieres ser el primero en enterarte, suscribeté por mail:


Delivered by FeedBurner

Etiquetas: ,

viernes, 25 de julio de 2014

Como abrir tu tienda Etsy sin complicarte demasiado la vida

¿Te has decidido ya a abrir tu tienda Etsy?

Hace una semana que te conté los 5 puntos a tener en cuenta antes de elegir entre Etsy o Dawanda.
Así que si estabas dudando supongo que esto te habrá ayudado a decidirte por una de las dos plataformas.
Si es así, y te has decidido por Etsy, prepárate que empezamos.

¿Estás lista?

como abrir tienda Etsy

Lo que tienes que preparar antes de empezar a montar la tienda Etsy

 

Hay unas cuantas cosas que tienes que tener preparadas antes de empezar.

Porque yo sé lo que pasa.
Nunca te lo avisan y luego a mitad del proceso te tienes que interrumpir un montón de veces.

Además estas cosas que te voy a decir son importantes y te van a llevar un poquito de tiempo.

Por eso es bueno que prepares ya:
  1. El nombre de tu tienda

    Muy, muy importante. Piénsatelo bien

    Yo que tú me daría una vuelta por tiendas de Etsy que te gusten, o de producto parecido al tuyo, o que tengan exito, o lo que sea, para cotillear un poco sus nombres.
    Porque no hay que copiar, pero sí puedes sacar muchas ideas.

    Yo, cuando pasé por esta fase, le dediqué bastante tiempo.
    Sabía que iba a vender fuera, por eso no quería un nombre en español. Pero tampoco me apetecía nada un nombre en Ingles.

    La decisión fue emeeme.
    Porque M M son mis iniciales, porque en sí mismo no significa nada y porque no tiene idioma.

  2. Una imagen para tu avatar

    Prepara una imagen de 75x75 pixeles para utilizarla como avatar.

  3. Un producto para subir a tu tienda

    Esto no era así cuando yo abrí emeeme, pero el hecho es que ahora tienes que añadir al menos un producto antes de poder seguir con el proceso.
    Así que tienes que tener:

    • El título de tu producto
    • La descripción
    • El precio 
    • Los gastos de envio
    • Al menos una foto.
    • La foto puede tener las dimensiones que quieras, pero ten en cuenta que en la página de tu tienda se verán rectangulares de proporción  8x10, y una vez dentro del producto, se verán cuadradas.
       
      Mira, te lo enseño en estas dos imagenes:


Y como ya  tenemos todo preparado, podemos empezar:

Lo primero: Regístrate en Etsy


Es posible que esto no te haga falta porque ya hayas comprado en Etsy alguna vez y por tanto tengas ya un usuario.
Pero como tambien puede ser que no lo tengas, pues te lo explico.

  1. Entras en Etsy
  2. Pinchas en “Registrarse” en la parte de arriba, a la derecha.
  3. Rellenas los campos de Nombre, apellido, correo electronico y contraseña.
 Y ya estás registrada.

Y ahora, abre tu tienda Etsy


Una vez que estás registrada, ya puedes abrir la tienda.
Es gracioso. No termino de entender por qué razon esconden el botoncito para poder hacerlo…
Esta abajo del todo de la página, en la parte de la izquierda.
¿lo ves?

Pone: “Abre una tienda”

Pinchas ahí, y ya comienza el proceso.

Solo tienes que ir siguiendo las pestañas.
  1. Poner el nombre de tu tienda
  2. Subir un producto rellenando todos los datos que ya te dije al principio que tuvieras preparados.
  3. Elegir la forma en la que quieres que te paguen. Y yo aquí te aconsejaría que eligieras Paypal y te dejaras de mas líos, porque es lo más seguro y lo más cómodo.
  4. Seleccionar de qué forma quieres pagar tus facturas a Etsy (o sea los 0,20 centimos de $ de subida y el 3,5% de las ventas). Y de esto te digo lo mismo, Paypal es lo mejor.

Y ya está.
Ya tienes abierta tu tienda Etsy.

¿Contenta?
¿Verdad que no era tan complicado?

Si tienes cualquier duda de todo esto, o si, llegado algún punto, no sabes como seguir, no dudes en dejarme un comentario y yo te ayudo.

Y recuerda, la semana que viene te cuento los trucos mas efectivos que conozco para conseguir ventas en Etsy.


Y si quieres ser el primero en enterarte, suscribeté por mail:


Delivered by FeedBurner

Etiquetas: ,

viernes, 18 de julio de 2014

Como combinar tu collar rojo y rosa de dos formas muy diferentes

Supongo que ya tienes tu collar rojo y rosa listo para ponertelo muchisimo este verano ¿no?

Ese collar de cerámica rojo y rosa tan bonito... tan brillante... tan distinto.
Sí ese que hará que tus looks aburridos se llenen de vida.

Ese mismo.

collar de ceramica rojo y rosa emeeme

Color rojo - Color rosa


El color rojo y el rosa siempre se han llevado bien.
O eso me parece a mí.
Porque el rosa, el solito... no sé, es un poco ñoño, demasiado infantil, demasiado... "rosa".

Pero aliado con el rojo es otra cosa.
Ese contraste lo resalta.

Y a su vez el rosa dulcifica al rojo, nos lo viste de verano.

¿Y como podría combinar mi collar?


Pues muy facil.

Como vas a ver hoy, el rosa y el rojo en los complementos, ayudan al conjunto a ganar fuerza, a salir de la monotonía.

Y eso que por ahora solo voy a combinarlo con blancos y negros, pero ya veras en proximos post, como el rosa y el rojo son capaces de llevarse bien con casi todos los colores.

Opción 1 - Top blanco mezclado con rojos y rosas


La opción 1 es la opción con blanco.

El fondo blanco siempre funciona con este collar.
Es como el lienzo en el que estos colores resaltan perfectamente.

Podríamos hablar de un look blanco total y el collar luciría perfecto.
Pero como hoy tengo un buen día, y me apetece que la cosa sea un poco mas alegre, he decidido elegir un short de color cereza y una cartera rosa de Asos, que lo acompañen mejor.

collar rojo y rosa

 Así que el look quedaría:
  1. Top blanco de Zara
  2. Short cruzado de Mango, que me gusta porque tiene pinta de falda.
  3. Cartera de cuero de Asos.
Y por supuesto, el collar de cerámica rojo y rosa.


Opción 2 - Negro, rojo y rosa


Y la opción 2 es la opción con negro.

Porque cuando nos vestimos de negro, es muy buena idea añadir complementos de colores vibrantes, que animen el resultado final

Este look si que es totalmente negro.
Así que lo ideal es que lo completes con el collar rojo y rosa, y te pongas unos zapatos veraniegos de color rojo como estos tan chulos de LieblingShoes.







 Y el look sería:
  1. Top negro y pantalón negro de Cos. 
  2. Zapatos rojos de en Etsy
Y tu collar de cerámica rojo y rosa, que no puede faltar.


A mi me parece que las dos opciones son muy buenas.
¿cual te gusta mas a tí?

Anímaté y cuentanos cual es tu preferida o con cual de tus looks te gustaría combinar el collar.

Y si quieres ser el primero en enterarte, suscribeté por mail:


Delivered by FeedBurner

Etiquetas: ,

martes, 15 de julio de 2014

5 puntos a tener en cuenta antes de elegir entre Etsy o Dawanda

¿Te has planteado alguna vez la idea de abrir una tienda en Etsy o Dawanda y no has sabido por cual decidirte?

Seguro que sí.
Seguro que si te dedicas a vender, o si tu hobby se ha convertido ya en algo más que un hobby, te lo has planteado alguna vez.

5 puntos para elegir Etsy o DawandaPues hoy voy a ayudarte a tomar la decición.
O por lo menos, te voy a contar los pros y los contras de cada una de estas dos plataformas: Etsy y Dawanda.

Porque te hablo desde la experiencia.
Porque tengo tienda abierta en Etsy y en Dawanda.
Y porque he sufrido lo bueno y lo malo de las dos opciones.

Las primeras decisiones de emeeme


Verás, cuando yo inicié mi aventura emeeme, no tuve dudas porque sólo conocía Etsy.
Es mas, fue Etsy lo que hizo que me decidiera a vender mis productos.

Luego, una vez metida en el lío, descubrí Dawanda y otro montón mas de sitios para venta online.

A día de hoy, además de emeemeshop, que es mi tienda principal, tengo abiertas tiendas en Etsy y Dawanda.
Y las dos me funcionan por diferentes motivos.

Así que, en estos 5 puntos, te voy a explicar mi opinión personal de las dos.
Y una vez que tú te decidas por una u otra, o las dos, te enseñaré como abrir tu tienda y los trucos que yo conozco para que funcione, o sea, para que vendas.

1.- El país de origen de Etsy y Dawanda


El primer punto importante a tener en cuenta, es el país de origen de estas plataformas:
  • Etsy es de origen americano
  • Dawanda es de origen aleman
Y esto, que parece una tontería, es importante sobre todo por el tráfico que reciben.

Mis ventas en Etsy son casi siempre en Estados Unidos (aunque tambien vendo en España, Francia y otros paises europeos, Japón...), mientras que mis ventas en Dawanda provienen en su mayoría de Alemania.

Por ese motivo mantengo las dos tiendas.
Porque aunque es pesado mantener las dos, no quiero perderme ninguna posibilidad.

2.- Visibilidad en Etsy y visibilidad en Dawanda


Esto de la visibilidad, y de la cantidad de gente a la que llega tu producto, y por qué, me cuesta trabajo explicarlo.

En Etsy la cosa ha cambiado.

Hace ya tiempo que los productos dejaron de aparecer por orden de listado y aparecen por orden de relevancia.

Es decir, antes tu escribías "collar amarillo", y el primero en aparecer era el último collar amarillo listado.
Pero ahora, por defecto, el primer collar amarillo que aparece es el más relevante.

Y eso de "el más relevante" a mí me parece misterioso y dificil de entender porque depende del numero de visitas, de las ventas, de las etiquetas, del título... de tantas cosas, que todo se ha vuelto bastante complicado.

En Dawanda los productos tambien se ordenan por relevancia.
Lo que ocurre es que Etsy se ha vuelto tan, tan grande... hay ya Tantísimos "collares amarillos", que la posibilidad de que te encuentren en Etsy es mucho más remota que la de que te encuentren en Dawanda.

3.- Las opciones de promoción en Etsy


Pero si antes te decía que veo dificil el hecho de conseguir estar en las primeras páginas de Etsy, también te digo que la comunidad de vendedores en Etsy es muy activa.

Existen infinidad de grupos en todos los paises y en todos los idiomas, llenos de gente dispuesta a ayudar, a apoyar y a promocionar a los compañeros.

4.- La cercanía de Dawanda


La cercanía.
Eso es lo bueno que tiene Dawanda.

Que exista una oficina de Dawanda en Madrid es muy, muy bueno.

Bueno porque cualquier duda que tengas puedes llamar y te la resuelven, y porque están encantados de conocer personalmente a los vendedores, incluirlos en eventos y actividades y promocionarlos.

5.- Las tarifas de Etsy y las tarifas de Dawanda


En cuanto a las tarifas, son un poco distintas en Etsy y en Dawanda.

En Etsy hay una tarifa de 0,20 $ por subir cada producto (durante 4 meses) y un porcentaje del 3,5% del precio de venta.

O sea, tu subes tu producto y pagas 0,20 $.
Si lo vendes te cobran un 3,5% del precio de venta y tendrías que volver a listar el producto pagando de nuevo los 0,20 $.
Si en 4 meses no lo has vendido y lo quieres volver a listar, pues de nuevo pagas 0,20 $.

En cambio en Dawanda España no hay tarifa de subida de productos (siempre y cuando los listes en una sola categoría), pero el pocentaje por venta es de un 10%.

A mí esto del 10% me parece mucho, teniendo en cuenta que hasta el 30 de junio de 2014 era un 5%.

Lo justifican diciendo que si no vendes no pagas, pero el hecho es que ahora yo voy a ganar un 5% menos en cada venta y por tanto tendré que subir los precios de mis productos.


En principio estas son las diferencias importantes que yo veo y las que podrían justificar la decisión a favor de una o de otra.

¿Por cuál de las dos opciones te vas a decidir? Estaré encantada de que me cuentes lo que piensas en los comentarios.

P.d. La semana que viene segunda parte del post: Como abrir tu tienda Etsy sin complicarte demasiado la vida.

Y si quieres ser el primero en enterarte, suscribeté por mail:


Delivered by FeedBurner


Etiquetas: , , ,

miércoles, 9 de julio de 2014

Haz que te miren! ilumina tu verano con joyas en colores pastel

Haz que te miren, haz que todos giren la cabeza a tu paso.
Acapara toda la luz y todo el brillo solo para ti.

Este verano, el verano del 2014, emeeme está llenito de joyas en colores pastel, capaces de transformar cualquier look cotidiano, en un look luminoso.

verano en colores pastel

¿Y por qué los colores pastel?


Porque en invierno me moría por dejar atrás los colores tristes y añoraba otras gamas.

Porque soñaba con combinaciones de rosas y amarillos… con colores suaves, empolvados.

Y porque todos los avances de moda de verano me decían que no me equivocaba.
Que los colores pastel iban a estar muy presentes.


collar cuentas ceramica colores pastel emeeme
Las cuentas de cerámica te harán brillar

Sí, las cuentas de cerámica son una preciosidad.
Han sido un descubrimiento muy, muy acertado.

Estuve dando vueltas y vueltas, buscando materiales para conseguir el mejor resultado.
Maderas pintadas…cristales…. nada se ajustaba a lo que yo tenía en la cabeza… hasta que encontré estas increibles cuentas de cerámica.

Tienen un brillo y una vida que consiguen transmitir  todo lo que de verdad es el verano:
                                              
  • La luz del sol
  • El calor
  • La mente en blanco
  • Evadirse
  • Disfrutar

joyas cuentas ceramica colores pastel emeeme

Y los colores pastel ¿son fáciles de combinar?


Pues claro que sí.

Y te lo digo tan, tan convencida, porque sé que en verano te vistes seguro de blanco.
De blanco o con tonos claritos.
Con tejidos frescos, con texturas ligeras que piden a gritos la compañía de estos colores.

Y si no es así….
Y si una noche te apetece vestirte de negro, los complementos en colores pastel serán el toque veraniego y dulce que te hará triunfar de verdad.

Así que ya sabes
Disfruta, diviértete...llénate de color.
Tienes que aprovechar ahora.
Enseguida llegará el invierno y volveremos a otros tonos, a otros colores.

Y si quieres ser el primero en enterarte, suscribeté por mail:


Delivered by FeedBurner

Etiquetas: , ,